Envíos Plan Viña del Mar: $4.700 / $10.000 (planchas) / Envíos por pagar

Acrílicos Cast: Proceso de Fabricación, Características y Aplicaciones

Los acrílicos cast, también conocidos como acrílicos colados, representan una categoría de materiales plásticos de alta calidad ampliamente utilizados en diversas industrias.

Este artículo tiene como objetivo instruir de manera detallada y profesional acerca de qué son los acrílicos cast, cómo se fabrican, en qué se diferencian del acrílico extruido y cuáles son sus principales aplicaciones.

1. ¿Qué son los Acrílicos Cast?

El acrílico es un material plástico transparente que se utiliza en aplicaciones que requieren alta calidad óptica, resistencia química y durabilidad.

Dentro de este campo, el término «cast» proviene del proceso de fabricación que implica el vertido o colado de resina líquida en moldes, lo que da lugar a láminas de acrílico con propiedades superiores en comparación con el material extruido.

Comprender estas diferencias resulta esencial para seleccionar el tipo de acrílico adecuado para cada necesidad.

2. Proceso de Fabricación del Acrílico Cast

El proceso de fabricación del acrílico cast se basa en los siguientes pasos:

  • Preparación de la Resina: Se mezcla la resina acrílica líquida con catalizadores y otros aditivos específicos. Esta mezcla se formula para asegurar una reacción controlada y uniforme.
  • Colado en Moldes: La resina líquida se vierte en moldes de alta precisión. Durante este proceso, el material se distribuye de manera homogénea, permitiendo obtener láminas con un grosor consistente y sin imperfecciones.
  • Polimerización y Curado: Una vez vertida en el molde, la resina se somete a un proceso de polimerización y curado. Durante esta etapa, el material se transforma en un sólido rígido, conservando sus propiedades ópticas y estructurales.
  • Acabado y Corte: Tras el curado, se procede a retirar las láminas del molde, que luego son sometidas a procesos de corte, pulido y mecanizado para obtener el producto final con las dimensiones y acabados deseados.

Este método de fabricación permite que los acrílicos cast tengan una excelente calidad óptica, mayor resistencia a impactos y estabilidad térmica, lo que los hace ideales para aplicaciones exigentes.

3. Diferencias entre Acrílico Cast y Acrílico Extruido

Aunque ambos tipos de acrílico se basan en el mismo polímero, existen diferencias fundamentales en su proceso de fabricación y, por ende, en sus propiedades:

3.1 Acrílico Cast (Colado)

  • Proceso de Fabricación: Implica el vertido de resina líquida en moldes, seguido de una polimerización controlada.
  • Calidad Óptica: Mayor claridad y uniformidad, lo que se traduce en una excelente transmisión de la luz.
  • Resistencia Química y Térmica: Superior, lo que permite su uso en ambientes con variaciones extremas de temperatura o exposición a agentes químicos.
  • Mecanizado: Se puede cortar, perforar y pulir con precisión sin riesgo de deformación.
  • Costo: Generalmente es más caro debido a la complejidad del proceso de fabricación.

3.2 Acrílico Extruido

  • Proceso de Fabricación: Se produce mediante la extrusión de resina fundida a través de una matriz, lo que permite una producción continua.
  • Uniformidad del Espesor: Mantiene una consistencia en el grosor, aunque puede presentar variaciones menores en calidad óptica.
  • Flexibilidad: Más flexible que el acrílico cast, pero con menor resistencia a impactos y a altas temperaturas.
  • Mecanizado: Requiere cuidados especiales al cortar o pulir, ya que puede derretirse o deformarse con facilidad.
  • Costo: Suele ser más económico, lo que lo hace adecuado para aplicaciones donde las exigencias ópticas y de resistencia no son tan críticas.

4. Aplicaciones de los Acrílicos Cast

Debido a sus excelentes propiedades, los acrílicos cast se emplean en múltiples sectores, entre ellos:

  • Industria Publicitaria y Decorativa: Se utilizan en señalética, exhibiciones y elementos de diseño interior gracias a su alta transparencia y facilidad de mecanizado.
  • Construcción y Arquitectura: Empleados en cubiertas, paneles y elementos decorativos donde se requiere resistencia a la intemperie y calidad estética.
  • Automoción y Transporte: Para la fabricación de visores, parabrisas y otros componentes que demandan seguridad y resistencia.
  • Aplicaciones Médicas: En dispositivos y equipos médicos, donde la claridad óptica y la estabilidad del material son cruciales.
  • Artes y Manualidades: En la creación de piezas artísticas y proyectos de bricolaje que requieren un acabado profesional.

Aplicaciones del Acrílico Cast en Chile

  1. Espesores Delgados (1.5 mm a 3 mm):
    • Señalética y Cartelería: Gracias a su claridad y facilidad de corte, se utiliza en la fabricación de letreros y señalizaciones tanto para interiores como exteriores.
    • Cubiertas de Protección: Ideal para protectores de documentos, portamenús y cubiertas de dispositivos electrónicos debido a su ligereza y resistencia.
  2. Espesores Medios (4 mm a 10 mm):
    • Mobiliario y Decoración: Empleándose en la creación de muebles modernos, estanterías y elementos decorativos que buscan un acabado estético y funcional.
    • Exhibidores y Vitrinas: Utilizado en la fabricación de vitrinas y exhibidores para tiendas y museos, ofreciendo una excelente visibilidad y protección de los objetos expuestos.
  3. Espesores Gruesos (12 mm en adelante):
    • Barreras de Seguridad y Mamparas: Debido a su robustez, es común en la construcción de mamparas de seguridad, especialmente en áreas industriales y comerciales.
    • Aplicaciones Estructurales: En proyectos arquitectónicos que requieren materiales transparentes con alta resistencia estructural, como escaleras, pasarelas y cubiertas.

Aunque el acrílico cast tiene un costo más elevado en comparación con el acrílico extruido, sus propiedades superiores lo hacen preferible en aplicaciones donde la calidad y la durabilidad son primordiales.

5. Elección Estratégica

El acrílico cast, gracias a su proceso de fabricación por colado, ofrece ventajas notables en términos de calidad óptica, resistencia y durabilidad. Si bien su costo es mayor que el del acrílico extruido, su rendimiento superior lo convierte en la opción preferida para aplicaciones que exigen altos estándares técnicos y estéticos.

La elección entre acrílico cast y extruido debe fundamentarse en las necesidades específicas del proyecto, considerando factores como presupuesto, aplicación final y las propiedades requeridas del material. Con esta comprensión, profesionales y usuarios podrán tomar decisiones informadas para lograr resultados de excelencia en sus aplicaciones.

image

Saber más de:

Nautigraf
Logo
Registrar una cuenta nueva